Los beneficios de las semillas de calabaza

Los beneficios de las semillas de calabaza

Las semillas de calabaza es una de las más nutritivas y sabrosas semillas, tienen un delicado sabor dulce y una agradable textura al masticar.

Las semillas de calabaza son muy conocidas por su alto contenido en carbohidratos, aminoácidos y ácidos grasos insaturados. Contienen vitaminas B, C, D, E y K. También nos aportan minerales como calcio, potasio, niacina y fósforo. Las semillas de calabaza han sido utilizadas principalmente para el tratamiento de la próstata y problemas de vejiga, pero también ayudan en casos de depresión y problemas de aprendizaje.

Se podría decir que los primeros en usar las semillas de calabaza fueron las tribus de América, el nombre que le dieron fue Cucurbita. Descubrieron su grandes beneficios para tratar problemas renales y para eliminar los parásitos intestinales.

Debido a su frecuente utilidad en la medicina popular, los científicos comenzaron sus investigaciones, utilizando el aceite que se extrae de estas semillas. Según los estudios realizados, se llegó a la conclusión que el aceite de las semillas de calabaza ayudan a prevenir y tratar las afecciones de la próstata, lo que contribuye a reducir el desarrollo del cáncer. Otro estudio reveló que las semillas contienen una considerable cantidad de L-triptófano, lo que ayuda contra la depresión (aunque se cree que las semillas no son suficiente para tratar la depresión mayor, pueden ser utilizadas para prevenirla). Otros estudios mostraron que las semillas de calabaza pueden mejorar la vejiga y la función de la uretra. Y se cree que puede ayudar a detener la formación de cálculos renales, a pesar de que el ingrediente responsable es desconocido. Las semillas de calabaza se han utilizado también para el tratamiento de trastornos del aprendizaje. Otros estudios han mostrado que pueden ayudar a evitar el endurecimiento de las arterias y a regular los niveles de colesterol.

El uso de las semillas de calabaza en la cocina es muy popular en muchas culturas. Agregar las semillas de calabaza tostadas en las sopas y ensaladas proporciona un sabor como el de la nuez, y el aceite de semilla de calabaza puede ser utilizado como un aderezo cuando se combina con productos como la miel y el aceite de oliva. Tostar semillas de calabaza son, por supuesto, como comúnmente se comen, pero debe ser consciente de que, si bien tostadas lleva su pleno sabor, el calor también destruye sus recursos de ácidos grasos. Por lo tanto son más nutritivos cuando se comen crudas.

Al comprar aceite de semilla de calabaza, es importante comprobar que en la etiqueta no aparezca en la lista el aceite de girasol. Algunos fabricantes añaden aceite de girasol para reducir los costos, ya que la extracción de aceite de semillas de calabaza tiene un proceso complicado.

En Alemania utilizan el aceite de semilla de calabaza como remedio para la tenia o solitaria, aunque dicen que esto es un poco arriesgado. Una persona con tenias toma aproximadamente diez onzas de semillas de calabaza mezcladas con leche y miel. Dos horas más tarde, se usa el aceite de ricino y se eliminan las tenias. Estudios realizados en China han demostrado que las semillas de calabaza son beneficiosas para las personas con esquistosomiasis (una rara enfermedad parasitaria contraída por los caracoles). Hasta el momento esta enfermedad sólo se ha dado en África y Asia.


Patrocinados
Disfruta de tu cuerpo y luce más guapa con quierete.com. Un año más ofreciendote el mejor contenido.
Copyright © 2003-2025 Quierete.com. Todos los derechos reservados.

contacto - datos identificativos - aviso legal - publicidad