La sudoración es un fenómeno fisiológico a través de la cual el cuerpo elimina parte del exceso de calor, es decir controla la termorregulación corporal. Este fenómeno se lleva a cabo gracias a la secreción de las glándulas sudoríparas ecrinas que liberan un fluido llamado sudor.
Estas glándulas se diferencian de las glándulas apocrinas que son las encargadas de eliminar el olor cutáneo. La glándula ecrina se encuentra distribuida en toda la superficie cutánea, excepto en el borde rojo labial, conducto auditivo externo, lechos ungüeales, labios menores y clítoris.
A nivel de la palma de manos, plantas de pies y región axilar existe en densidad unas 600-700 glándulas por centímetro cuadrado, cada persona posee unos 2-5 millones de glándulas. La sudoración normal se cuantifica en 1 ml/m²/min.
La Hiperhidrosis o sudoración excesiva es un fenómeno en el que las glándulas sudoríparas ecrinas secretan una cantidad de sudor anormalmente superior a la requerida para el balance térmico normal. Pueden haber casos de secretar hasta 40 veces la cantidad normal (40 ml/m²/min).
Esta alteración produce en la persona que la padece, estrés emocional, con alteración en la vida cotidiana, de pareja y la autoestima, llevándolo por ejemplo a evitar dar la mano. Cuando la sudoración es patológica se presenta maceración cutánea con infecciones secundarias, onicomicosis (hongos en uñas de manos y pies). La hiperhidrosis se focaliza generalmente en manos, axilas, planta de los pies.
Varios métodos de tratamiento han sido propuestos para mejorar este padecimiento, de entre los cuales está el principio de mantener medidas higiénicas generales como es el evitar el uso de calzado de goma. Técnicas de relajación, fármacos de acción antiperspirante e incluso cirugía de tipo simpatectomía transtorácica endoscopica, cuyo método es eficaz aunque deteriora la actividad simpática fisiológica como el flujo sanguíneo cutáneo y el sudor térmico con presencia de hiperhidrosis compensatoria en otras áreas.
Es por eso que en la práctica médica el uso de la toxina botulínica tipo A (BOTOX) se ha tornado imprescindible, ya que al bloquear la acción de la acetilcolina neurotransmisor, encargado de producir la liberación neuroendocrina del sudor, mejora el círculo vicioso de ansiedad - sudor - ansiedad.
|
FUENTES:
· interactive.net.ec
Comentarios
 |
Saludos.... sufro de sudoracion excesiva en todas partes del cuerpo, desde la cabeza hasta las piernas sobre todo cuando estoy nervioso.
Tendra algun tratamiento?
Gracias........ espero su respuesta. |
 |
Escrito por JULIAN GONZALEZ (2009-04-29 05:07:04) |
 |
tengo muchos problemas con la sudoracion de manos y esto me trae muchas trabas en todo .cuando transpiro me siento mal , inseguro y asta me vaja la presion siento frio . por favor nesecito ayuda gracias |
 |
Escrito por socrates (2009-06-22 23:17:33) |
 |
Hola, quiciera saber cual es el metodo para evitar la sudoraciòn excesiva de la frente en la cabeza, porque tengo este problema sudo mucho en la frente y me toca andar con un pañuelo siempre |
 |
Escrito por beto (2009-07-25 23:15:35) |
 |
Que tal quisiera saber si existe una solucion para eliminar la sudoracion execiba en la frente y que precio tiene. |
 |
Escrito por gustavo (2009-08-10 20:39:48) |
 |
sufro de demasiada sudoracion en el rostro, como puedo eliminarla o reducirla. Gracias |
 |
Escrito por Fer (2009-10-22 21:06:28) |
 |
¿Realmente existe algún farmaco que evite o disminuya la excesiva sudoración en la frente y craneo, en definitiva en toda la cabeza?.
Si existiese alguien puede darme información de dicho farmaco |
 |
Escrito por Larby50 (2010-04-30 12:46:18) |
 |
Hola buenos dias. Sufro de sudoración excesiva en la frente y quiero saber que solucion hay y por donde podría empezar. |
 |
Escrito por radu (2010-05-26 13:41:24) |
 |
hola que tal, sufro de sudoración excesiva en los los pies y quisiera saber si hay algun medicamento o remedio casero que ustedes me puedan recomendar para evitar este desagradable padecimiento, muchas gracias. |
 |
Escrito por chinititito (2010-07-14 01:36:58) |
 |
Sufro de sudoracion exesiva en las arsilas y quisiera saber como lo puedo tratar |
 |
Escrito por Luisfer gonzalez barandica (2012-03-18 05:52:13) |
Deja un comentario
|