¿Cuáles son las señales y síntomas del lupus?
El lupus puede ser difícil de diagnosticar. En muchas ocasiones se le confunde con otras enfermedades. Por esta razón, al lupus se le ha llamado “el gran imitador”. Las señales del lupus varían de una persona a otra. Algunas personas tienen sólo algunos síntomas, otras pueden tener más.
Señales comunes del lupus:
Ronchas de color rojizo o cambio de color en la cara, a menudo en forma de mariposa sobre la nariz y las mejillas o cachetes.
Dolor o inflamación en las articulaciones o coyunturas (ej. rodillas, codos).
Fiebre inexplicable.
Dolor de pecho acompañado con dificultad para respirar.
Inflamación de glándulas.
Fatiga extrema (sentirse cansado todo el tiempo).
Pérdida inusual del cabello (mayormente en el cuero cabelludo)
Los dedos de las manos o pies se vuelven pálidos o morados debido al frío o el estrés.
Sensibilidad al sol.
Conteo bajo en las células de la sangre.
Depresión, problemas para pensar, y/o problemas con la memoria.
Otras señales son úlceras o aftas en la boca, convulsiones inexplicables, alucinaciones (ver cosas), repetidos abortos involuntarios, y problemas inexplicados con los riñones.
¿Qué es lupus?
El lupus es una enfermedad autoinmune. Esto significa que afecta el sistema inmunológico. El sistema inmunológico es como un ejército con cientos de soldados. Su trabajo es combatir las substancias ajenas o extrañas en el cuerpo, como son los gérmenes y viruses. Pero cuando hay una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico está fuera de control. El resultado es que el cuerpo comienza a atacar a las células saludables, no a los gérmenes.
El lupus no es contagioso, usted no se puede contagiar a través de otra persona. No es cáncer, ni está relacionado al SIDA.
El lupus es una enfermedad que puede afectar muchas partes del cuerpo. Cada persona reacciona de manera diferente. Una persona con lupus podría tener las rodillas inflamadas y fiebre. Otra persona podría estar cansada todo el tiempo o tener problemas con sus riñones. Algún otro podría tener ronchas en la piel. El lupus puede involucrar las articulaciones o coyunturas, la piel, los riñones, los pulmones, el corazón y/o el cerebro. Si usted tiene lupus se pueden afectar dos o tres partes de su cuerpo. No es común que una persona tenga todos los síntomas posibles.
Existen tres tipos principales de lupus:
Lupus sistémico (systemic lupus erythematosus, SLE) es la forma más común. En muchas ocasiones se le llama SLE, o simplemente lupus. La palabra “sistémico” significa que la enfermedad puede involucrar varias partes del cuerpo como pueden ser el corazón, los pulmones, riñones, y el cerebro. Los síntomas del SLE pueden ser de moderados a severos.
Lupus discoide o cutáneo (discoid lupus erythematosus) mayormente afecta la piel. Una roncha de color rojiza puede aparecer; y pueden haber cambios en el color de la piel en la cara, el cuero cabelludo o en cualquier otra parte.
Lupus secundario o causado por medicamentos (drug-induced lupus) es provocado por algunos medicamentos. Es parecido al lupus sistémico, pero los síntomas son usualmente menos severos. En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparece cuando se deja de tomar el medicamento. Mayormente los hombres desarrollan este tipo de lupus porque las medicinas que lo causan, hidralazina y procainamida, son utilizadas en el tratamiento de condiciones cardíacas que son más comunes en los hombres. |
|
FUENTES:
· niams.nih.gov
Comentarios
 |
tengo una sobrina que sufre de esa enfermedad ,17 años ,se les baja la defensa continuamene .actualmente comenzarosn con una tabletas LADOGAL DONAZOL 200 X 100sanofi Aventis .sy valor casi 900 pesos,ellos con algun desc.la conseguen entre 400 y 480 ademas tienen otros medicamentos que son caros .comopodrian tener otra consultas con otros medicos para saver si esta bien medicada y lo mas importante como podrian conseguir estos medicamentos a menor precios hace dos años que esta sin trabajar solo viven de changas ,agradericia su informacion muchisimas gracias espero respuestas. |
 |
Escrito por rafael (2009-09-03 17:54:40) |
 |
Segun he leido de tu comentario, la preocupacion es otro medico, y los presios de los medicamentos, pero te dire, que sufro de lupus desde el año 91 y lo que he tomado siempre son corticoides, azatioprina (imurel), durante el verano, y dolquine durante el invierno. Pero esta enfermedad no les da a todo el mundo por igual, a mi me trata un reumatologo, pero tambien lo puede tratar un internista. Asi que el lupus que tiene ella a lo mejor no es igual que el mio, por esto debe tener cuidado y no medicarse cualquier cosa, por lo que he leido el medicamento que ella usa es para los riñones, y eso si esta delicado, ya que lo que debemos cuidar mas son los riñones. Yo aparte tomo semillas de linaza, las paso por el molinillo de cafe (las pulverizo) y me tomo una cucharada en un vaso de jugo o leche y me hai do muy bien con ella. Ahora lo unico que les aconsejo es tener paciencia, ya que esta enfermedad es por épocas, o crisis. |
 |
Escrito por fatima (2009-09-03 19:29:07) |
 |
Toda via no me e chequeado,pero tengo unos sintomas raros.Pienso que posible sea Lupus debido a que mis sintomas son:mareos a menudo,dolor en el pecho de vez en cuando,en el area del estomago me da un dolor fuerte que me llega hasta la espalda y en las coyonturas de las manos de los pies en la rodilla y para completar tengo unas manchas en la cara,en la frente son grandecitas.Yo estaba embarasada y creia que era por el embaraso,pero tenia algunas ya hace[years]atras,pero ahora tengo mas.Tambien quisiera saber antes de ir al doctor si por esta enfermedad le dan el Desability a uno.Espero su consejo que se lo voy agradecer mucho no se que hacer. |
 |
Escrito por maria (2009-11-01 16:11:52) |
 |
tengo una amiga que padese esta emfermeda le salen nacidos en la piel esto hace parte dela enfermadad. es mas la estan tratando com medicina natural eato es correcto. gracias.
|
 |
Escrito por cata (2010-08-24 00:54:00) |
 |
A MÍ ME RECETARON LADOGAL 200 PARA MIS METRORRAGIAS. TAL VEZ PRODUCTO DE UNA ENDOMETROSIS. TAMBIEN TENGO MIS DUDAS CON LA MEDICACIÓN |
 |
Escrito por VIVIANA (2010-11-11 02:51:05) |
Deja un comentario
|
|