A las vitaminas y minerales se les llaman micronutrimentos, porque el cuerpo solamente necesita pequeñas cantidades de ellas todos los días.
Las vitaminas son compuestos orgánicos que realizan funciones muy especiales en el cuerpo, llamadas catalíticas y funcionan como coenzimas o en el control de ciertas reacciones metabólicas.
Todas son importantes y necesarias en la alimentación y se clasifican en liposolubles e hidrosolubles.
El grupo que contiene mayor cantidad de vitaminas y minerales lo integran las frutas y verduras .
Las vitaminas son necesarias para que todas las partes del cuerpo funcionen bien, para que se formen la sangre, el pelo, las uñas y la piel y para prevenir enfermedades.
La mayoría de las vitaminas reciben nombres de letras: A, B, C, D, E, H, K, P, T, U y a la vitamina B se le agregan números para distinguirlas unas de otras.
Así tenemos vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B12. |
Vitamina A o Retinol Sirve para el desarrollo de los huesos, funcionamiento de todos los tejidos, previene enfermedades respiratorias, mejora la visión y previene el cáncer.
Su falta provoca: Dolores en las articulaciones, disminución de la vista, facilidad para contraer infecciones, resequedad en los ojos, retardo en el crecimiento.
Se adquiere a través de: zanahorias, mangos, espinacas, tomates, melón, apio, mandarina, moras, peras, sandía, mantequilla, queso, pescado, hígado.
Vitamina B1 o Tiamina Sirve para, controlar los estados de ánimo y el humor, ayuda al sistema nervioso, favorece la memoria y concentración, ayuda al crecimiento, ayuda a la digestión de las grasas y azúcares.
Su falta provoca: decaimineto, mal humor, bajo rendimiento escolar y laboral, depresiones, pérdida de memoria y concentración y una enfermedad llamada Beriberi.
Viene en: germen de trigo, acelgas, arroz, aguacate, aceituna, cereza, ciruela, guayaba, papaya, cacahuates, almendra, nuez, calabaza, cebolla, col, espinaca, lechuga, tomate, zanahoria, chile, perejil, pimiento, avena, tocino, carne de cerdo, pan y leche.
Vitamina B2 o Riboflavina Sirve para un adecuado crecimiento, mantiene sana la piel, las uñas, el cabello y las mucosas y para mejorar la visión.
Su falta provoca: Inflamación en las comisuras de la boca y en la lengua; problemas en la piel, dolores de garganta, anemia o falta de glóbulos rojos.
Viene en: Vegetales verdes, avena, legumbres. hígado, leche, queso, huevos, pescado.
Vitamina B3 o Niacina Sirve para conservar las células, ayuda en la elaboración de sustancias que necesita el organismo, mantiene sana la piel, ayuda en la digestión.
Su falta provoca: Problemas en la piel, dolor de estómago, diarrea, pérdida del apetito y fatiga.
Viene en: Carnes, pescados, cacahuates, germen y harina de trigo, maíz, pimiento rojo, verduras de hoja, melón, mango, leche, queso, huevos.
Vitamina B5 o Acido Pantoténico Ayuda a convertir las grasas y azúcares en energía, a formar células para el crecimiento, a cicatrizar las heridas y previene la fatiga.
Su falta provoca: Problemas en la piel y sangre y úlceras en el intestino;
Viene en: Todas las carnes y vegetales, frutas frescas y frutos secos. Vitamina B6 o piridoxina Ayuda en el crecimiento; para fabricar anticuerpos y glóbulos rojos, previene enfermedades nerviosas y de la piel, ayuda en la formación de otras vitaminas.
Su falta provoca: Nerviosismo, debilidad, problemas en la piel. Viene en: Aguacates, papas, plátanos, nueces, almendras, leguminosas, hígado, pollo, bacalao, salmón, queso, huevos.
Vitamina B8 o Biotina, también llamada Vitamina H Sirve para transformar las grasas y proteínas, previene la calvicie y las canas, controla dolores musculares y ronchas, ayuda a dormir bien y a estar de buen humor.
Su falta provoca: decaimiento, mal humor; depresiones; náuseas y pérdida de apetito. Viene en: Hígado, nueces, mantequilla de cacahuate, ejotes, yema de huevo, coliflor.
Vitamina B9 o ácido fólico Sirve para la formación del ADN; es muy necesaria en el crecimiento, aumenta la leche materna, protege contra los parásitos intestinales y las intoxicaciones.
Es muy recomendada durante el embarazo. Su falta provoca anemia y malformaciones en los fetos durante el embarazo.
Viene en: Vegetales verdes, naranjas, nueces, cereales enriquecidos, hígado, champiñones, fruta y jugos de frutas.
Vitamina B12 o cobalamina Sirve para regenerar la médula ósea y los glóbulos rojos, ayuda al sistema nervioso, mejora la memoria, conserva en estado de ánimo positivo, ayuda durante la menstruación.
Su falta provoca: Anemia; daños cerebrales; depresión y pérdida de memoria.
Viene en: Carnes rojas, pescado, pollo, huevo, leche, quesos, yogurt.
Vitamina B13 o ácido orótico Sirve para prevenir problemas del hígado y vejez prematura. No se sabe bien que problemas provoca su falta.
Viene en: zanahorias, nabos, rábanos y cebollas.
Vitamina B15 Sirve para facilitar la absorción de oxígeno, ayuda a formar defensas, protege al hígado, disminuye el colesterol de la sangre, alivia el asma, protege contra los agentes contaminantes.
Su falta provoca: Desorden glandular y nervioso; enfermedades del corazón y falta de oxígeno en los tejidos.
Viene en la levadura, semillas de calabaza y cereales integrales.
Vitamina C o Acido ascórbico Sirve para el crecimiento, repara las células de los tejidos, encías, vasos, huesos y dientes, protege contra enfermedades infecciosas y el cáncer, ayuda en la cicatrización de heridas, previene resfriados y enfermedades respiratorias.
Su falta provoca: Hemorragias, inflamación de encías y mala cicatrización.
Viene en: coliflores, coles de bruselas, fresas, grosellas, kiwi, limón, melón, naranja, pimiento verde, nabo, tomate.
Vitamina D o Calciferol Sirve para la formación y cuidado de dientes y huesos sanos, proteger las articulaciones y ayuda al sistema nervioso.
Su falta provoca raquitismo o debilidad en los huesos y músculos.
Viene en: Aceite de hígado de pescado, sardinas, arenque, salmón, atún, hígado, leche, mantequilla y yema de huevo.
Vitamina E o Tocoferol: Sirve para aliviar la fatiga; previene y disuelve los coágulos sanguíneos, protege a los pulmones contra la contaminación, ayuda a cicatrizar heridas por quemaduras, previene los calambres.
Su falta provoca: Destrucción de glóbulos rojos; problemas musculares y anemia.
Viene en: Aceites de maíz, cártamo o ajonjolí, aguacate, brócoli, ciruela, espinacas, espárragos. manzana, moras, plátano, tomate, zanahoria.
Vitamina K o Menadiona Sirve para formar proteínas y ayuda a la coagulación de la sangre
Su falta provoca: Hemorragias y problemas de coagulación sanguínea.
Viene en: Verduras verdes, zanahorias, frutas y semillas.
Vitamina P o Bioflavonoides Sirve para que los riñones funcionen bien, previene la oxidación y las hemorragias.
Su falta provoca anemia. Viene en la yema del huevo.
Vitamina T Sirve para la coagulación de la sangre.
Su falta provoca: Inflamación en las comisuras de la boca y en la lengua, problemas en la piel, dolores de garganta, anemia o falta de glóbulos rojos.
Viene en: Hígado, leche, queso, huevos, vegetales verdes, avena, legumbres.
Vitamina U o ácido menínico Sirve para curar úlceras, ayuda en el funcionamiento del estómago e intestino, previene enfermedades del corazón y de la piel.
Su falta provoca: Problemas estomacales.
Viene en la col cruda.
Colina Sirve para fortalecer la memoria y ayuda a eliminar sustancias tóxicas del organismo.
Su falta provoca: Endurecimiento de las arterias y afecta al hígado.
Viene en: Germen de trigo y vegetales verdes.
Niacina Sirve para la respiración celular.
Su falta provoca: problemas en la piel y diarreas frecuentes.
Viene en: Vegetales verdes, leguminosas, maíz nixtamalizado, hígado, leche, queso, huevos.
|
Comentarios
 |
Buen Dia en mi comunidad hay un niño minusvalido que no le da mucho apetito, el tiene 15 años de edad, quisiera que por sus medios me recetaran una vitaminas que puede apoyar a los padres para que pueda comer normalmente ya que he visto que ese niño o jovencito, no desayuna, si almuerza es una nada e igual en la comida. soy de guatemala, c.a. gracias y que Dios les bendiga |
 |
Escrito por maco (2008-10-28 18:36:46) |
 |
hola
esta muy completa la informacion
me ayudo muxo en mi tarea
grax a la persona que lo escribio
adiosssss |
 |
Escrito por shaini (2008-11-14 02:46:00) |
 |
esta buenisimo............me sirvo muchisimo.......tengo una vecina enferma de los riñones y me sirvio para saber que darle de comer
|
 |
Escrito por tamayo (2009-04-04 23:45:59) |
 |
hol, esta muy completa la informacion me ayudo muchisimo para ver que vitamina me hace falta porque tengo problemas en la piel |
 |
Escrito por (2009-06-03 21:28:15) |
 |
Tengo 40 años y sólo peso 135 libras y como bien , pero nó se porque no se me ve lo que como.
Creo que estoy teniendo problemas con las tiroides porque tengo un malestar en el lado derecho de la garganta y siento un malestar relacionado tambien en el ojo derecho y el oido derecho.
Con que clase de doctor me debo contactar? |
 |
Escrito por bully (2009-07-27 20:15:56) |
 |
me encanto la informacion sobre las vitaminas,me parece que esta muy completa.saludos desde san cristobal.venezuela. |
 |
Escrito por kriño (2009-08-31 00:24:36) |
 |
excelente
|
 |
Escrito por (2009-09-02 15:48:27) |
 |
ESTA INFORMACION NOS LLEVA A RECAPACITAR EN LOS HABITOS ALIMENTICIOS Y SI ESTOS ESTAN SUPLIENDO PARA LAS NECESIDADES DE NUESTRO BUEN FUNCIONAMIENTO INTERNO, Y PARA LAS PERSONAS COMO YO QUE CONTINUAMENTE ESTAMOS CAPACITANDONOS E INVESTIGANDO ESTOS DOCUMENTOS SON DE EXCELENTE AYUDA.
MUCHAS GRACIAS POR SUS APORTES PARA BENEFICIO DE LA HUMANIDAD. |
 |
Escrito por yanneth medellin (2009-12-02 21:40:12) |
 |
quiero crecer mas y me gustaria saber si tomando vitamina a cresco mas tengo 16 años
|
 |
Escrito por pedro (2010-01-03 20:43:19) |
 |
esta superexcelente esta informacion, me ayudara de mucho, ya que tengo fracturado el tobillo izquierdo, y canas desde los 18 años, muchas gracias, si me puedes enviar la informacion a mi correo estaria excelente, muchas gracias por escribir esta informacion, que estes muy bien siempre, saludos carlos de morelia michoacan |
 |
Escrito por carlos alberto (2011-07-30 00:33:42) |
Deja un comentario
|
|