En los adultos, la parálisis facial frecuentemente se debe a una parálisis de Bell . Este trastorno (probablemente producido por un virus) usualmente afecta a un lado de la cara, causando la caída de la comisura labial, babeo y lagrimeo excesivo. Aunque la deformación facial mejora con el tiempo, a menudo queda una deformidad permanente. Algunas veces, hay pérdida del sentido del gusto en el lado afectado del rostro y el sonido también se puede percibir como más fuerte en dicho lado afectado.
En la parálisis facial debido a una apoplejía , es posible que se cierre el ojo del lado afectado y que se arrugue la frente, lo cual no es probable en la parálisis de Bell. Igualmente, en el caso de una apoplejía se afectan frecuentemente otros músculos en un lado del cuerpo.
La parálisis facial debido a un tumor cerebral generalmente se desarrolla de manera gradual, acompañada dedolores de cabeza, convulsiones o pérdida de la audición.
En los recién nacidos, la parálisis facial puede ser secundaria a un trauma del nacimiento.
Causas comunes
- Parálisis de Bell
- Apoplejía
- Tumor cerebral
- Sarcoidosis
- Enfermedad de Lyme
- Infección
- Trauma congénito (recién nacidos)
Cuidados en el hogar
El tratamiento depende de la causa. Se aconseja seguir las recomendaciones terapéuticas brindadas por el médico. Algunas veces, se pueden suministrar esteroides y aciclovir de acuerdo con la causa.
Si no se puede cerrar el ojo completamente, es necesario proteger la córnea contra la resequedad usando gotas o gel oftálmico lubricante de prescripción médica.
Se debe llamar al médico si Volver al comienzo
Se presenta una parálisis facial. Si dicha parálisis está acompañada por dolor de cabeza severo, convulsiones o ceguera , ¡se puede tratar de una situación de emergencia!
Los músculos del cuerpo están comprometidos.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico Volver al comienzo
Se elabora la historia clínica y se lleva a cabo un examen físico
Algunas de las preguntas de la historia clínica que documentan en detalle la parálisis facial son:
- ¿Están afectados ambos lados del rostro?
- ¿Se sufrió recientemente una enfermedad o lesión?
- ¿Qué otros síntomas se presentan?
- ¿Se presenta flacidez en el rostro?
- ¿Se presenta babeo?
- ¿Se presenta lagrimeo excesivo por un ojo?
- ¿Se presentan dolores de cabeza?
- ¿Se presentan convulsiones?
- ¿Se presenta algúnproblema visual?
- ¿Se presenta debilidad o parálisis en alguna otra parte del cuerpo?
- La revisión física abarca un examen neurológico detallado.
Algunos de los estudios diagnósticos que se pueden realizar son:
- Exámenes de sangre como un CSC , ESR o examen de Lyme
- TC de la cabeza
- IRM de la cabeza
- Electromiografía |
Intervención:
Se pueden hacer los arreglos necesarios para que la persona reciba fisioterapia, terapia del lenguaje u ocupacional en caso de que sea apropiado.
Si la parálisis facial ocasionada por la parálisis de Bell persiste por más de 6 a 12 meses, se puede recomendar la cirugía plástica para mejorar el cierre del ojo y la apariencia facial.
Luego de visitar al médico:
Es posible que la persona desee anotar el diagnóstico relacionado con la parálisis facial en su registro médico personal.
|
FUENTES:
· nlm.nih. gov
Comentarios
 |
¿Qué dieta es la adecuada para consumir cuando padeces parálisis facial? |
 |
Escrito por Delly (2009-01-13 21:21:42) |
 |
me gustaria conocer unos ejercicios para la rehabilitacion de la cara de mi mama ella tiene 74 años y su paralisis del lado derecho se esta acentuando mas.gracias |
 |
Escrito por geovanny villacis (2009-04-11 18:53:35) |
 |
HOLA,A MI MAMA LE EXTIRPARON UN TUMOR CEREBRAL, TUVO SECUELAS DE PARALISIS FACIAL,RECIENTEMENTE LA OPERARON PARA CONECTAR EL MUSCULO TEMPORAL AL PARPADO Y A LA COMISURA DE LA BOCA ,ME GUSTARIA SABER CUALES SON LOS MEJORES EJERCICIOS DE REHABILITACION PARA ESTE CASO, GRACIAS. |
 |
Escrito por lalys (2009-07-20 20:09:21) |
 |
hola buena noche ami me diò paralisis facial muy leve y mi doctor me dijo que con masajes ,me recuperare ,espero en dios que asì sea ,eso me paqso en un viaje a puerto vallarta. |
 |
Escrito por josefina (2010-10-08 05:47:03) |
Deja un comentario
|