La cefalea o dolor de cabeza es una de las molestias o padecimientos más frecuentes que padecen las personas. Habitualmente su significado es incierto ya que puede ser indicativo de una enfermedad grave o bien puede ser síntoma de cansancio, estrés, etc.
DESCRIPCIÓN
Podemos definir la cefalea como el dolor o molestia de la cabeza o más concretamente de la bóveda craneana. Suelen utilizarse como sinónimos de la misma los términos cefalalgia y jaqueca.
TENEMOS QUE TENER EN CUENTA
Existen diferentes tipos de cefaleas según sus características y origen:
Cefalea por afectación de los senos
Cefalea de origen ocular
Cefaleas secundarias a las alteraciones de ligamentos, músculos...
Cefalea por irritación meníngea
Cefalea por punción lumbar
Cefalea febril
Tambien existen otros dolores como:
Migraña
Cefalea tensional
Cefalea secundaria a angioma (tumor vascular benigno) o a aneurisma
Cefaleas traumáticas
Cefaleas por tumor cerebral
Cefalea secundaria a trastornos médicos.
(Y OTROS MENOS FRECUENTES...) |
LLAMAR AL MÉDICO
Muy frecuentemente, los dolores de cabeza son transitorios y benignos. Sin embargo, si el dolor de cabeza trae consigo otros síntomas: náusea, vómitos, rigidez de nuca, etc.
No dude en acudir a su médico para que realice una historia clínica y las pruebas que estime oportunas para realizar un diagnóstico y descartar otros procesos
TRATAMIENTOS
Ante la cefalea común ocasionada por estados de fatiga, estrés, consumo de alcohol, cigarrillos, etc., el médico aconsejará evitar la causa que la origina. Asímismo, para aliviar la sintomatología el doctor recomendará algún tratamiento como:
- Aspirina
- Paracetamol
CUIDADOS
Como en el apartado anterior se mencionaba, el mejor cuidado es evitar la causa que desencadena la cefalea, así como la rápida consulta al médico si la cefalea se acompaña de otra sintomatología o dura varios días.
|