De un estudio realizado en la Universidad de Deakin en Australia se ha demostrado que la mayoría de los padres no lleva un control sobre el peso de sus niños. Esto se comprobó al realizar el análisis en mil familias, yllegando a la conclusión que el 89% de los padres eran inconscientes de que sus hijos eran gordos.
Los investigadores están muy preocupados, ya que las campañas actuales para la prevención de la obesidad no están llegando a los padres. Lo que sugieren los investigadores es que si muchos adultos no se reconocen su exceso de peso pues mucho menos lo harán los padres para con sus hijos. Por todo ésto la obesidad en la niñez se convierte cada vez más común y pasa a ser inadvertido llegando incluso a no desarrollar en el niño la importancia de la actividad física.
Los investigadores cada vez más recomiendan el acostumbrar a sus niños a consumir frutas dentro de su dieta diaria y de evitar alimentos ricos en azúcares o de gaseosas y de limitar o reducir el habito de ver televisión.
En conclusión los padres son los que deben en todo momento mantenerse en pie de guerra para evitar que sus hijos sean obesos y por lo tanto deben estar siempre bien informados de las estrategias a seguir en sus vidas diarias para tener una alimentación sana.
|
Comentarios
 |
mi hija estaba siempre con sobrepeso, la permanencia con su abuela le favorecia el aumento de peso, pues ella le daba comida rica en carbohidratos, solo con una eliminacion de comida chatarra y separandola de la abuela comenzo a bajar de peso, no le cambie nada en las comidas, solo que en el mercado ya no incluia dichas comidas. |
 |
Escrito por mama da (2008-11-03 21:08:05) |
Deja un comentario
|
|