El cuidado de la piel del recién nacido es un asunto delicado, ya que en los primeros meses y a medida que se desarrolla el sistema inmunológico del bebé, se deberá usar los productos más suave de limpieza. Pero cuando aparecen los eczemas, la piel seca, eczema o erupciones cutánea, es el momento de tratar esos problemas.
Si hay un recién nacido en su familia, aquí hay algunos consejos antes de comenzar las compras:
* Lea las etiquetas cuidadosamente. Los productos de bebés para el cuidado de la piel que contienen colorantes, perfumes, y productos químicos pueden irritar su piel y la respiración.
* Los productos naturales son seguros para la mayoría de los niños. Pero si en la familia hay antecedentes de alergias o asma, el recién nacido puede ser también sensible a estos productos botánicos y hierbas.
* La etiqueta de "hipoalergénico" puede ser engañosa. El término significa que el producto es menos probable de causar una reacción alérgica, pero eso no significa necesariamente que el producto es más suave en la piel que otros productos.
* Tenga especial cuidado con los que contengan ftalatos y parabenes. Estos productos químicos son potencialmente nocivos para los bebés.
Productos para el cuidado de la piel del bebé
* Jabones para bebés, los geles y champús: estos son seguros para los recién nacidos. Sin embargo, su uso debe ser con moderación, ya que puede secar la piel del recién nacido.
* Loción para bebés: Ayuda a hidratar la piel del recién nacido. De igual forma su uso debe ser con moderación en el recién nacidos.
* Vaselina: Puede ser utilizado para tratar la erupción del pañal. Proporciona a la piel del bebé una barrera protectora contra la humedad de los pañales.
* Ungüento para la erupción del pañal: Proporciona a la piel del bebé una barrera protectora para la humedad, así los pañales mojados no lo irritarán.
* Cremas con cortisona para los eczemas: Ayudan a reducir el enrojecimiento y la inflamación. Este tipo de crema generalmente son recetadas por el médico en caso de necesitarla el bebé.
* Aceite para bebés: Este producto es muy clásico, pero es mejor utilizarlo como aceite de masaje para el bebé, no como humectante. La piel del recién nacido no lo absorbe bien.
* Detergente para la ropa de bebés: Es recomendable utilizar detergentes libres de perfumes y colorantes, sobre todo en el caso del recién nacido.
No utilice polvos para bebé. El talco de polvo puede causar problemas pulmonares si se inhala, por lo que no es recomendable sus uso. Los polvos de almidón de maíz son más seguros, pero la levadura (que puede causar la erupción del pañal) se alimentan de almidón de maíz. Es mejor no utilizar polvos de bebé en la piel del recién nacido.
|
Comentarios
 |
holas como estan quiero decirles que son muy practicos y tratare de sueguir viendo esta pagina o si desean me pueden hacer llegar informacion a cerca de los bebés al correo escrito anteriormente |
 |
Escrito por andres (2009-01-17 02:51:48) |
 |
Hola quiero decirles que tengo 18 semanas y quisiera saber si un bebe en ves de usar crema de pañalitis si se puede utilizar la vaselina? |
 |
Escrito por Nelkis (2009-06-26 22:56:57) |
 |
m parece q es un programa muy bueno y gracias x todo |
 |
Escrito por argentina (2009-09-14 15:11:48) |
 |
holaaa¡¡ vaya q son muy utiles todos estos consejos e informacion, sobretodo tratandose de padres primerizos (como yo), veo q la mayoria en preguntar son madres, yo soy el papá y espero q no se exclusiva esta pagina pa madres...porq estoy interesado en aprender mas para darle lo adecuado a mi bebita recien nacida. una duda: mi bb (7 dias de nacida) se mantiene despierta hata por tres horas consecutivas y en ese lapso puede tomar 2 onzas antes de la primera hora,luego permanece despierta y 2 horas despues toma otra 2 onzas, aparte de periodos intercalados que toma leche materno d mi esposa, es normal q coma tanto a esta escasa edad??? será que permanece despierta por colico o pesades del tipo de formula q le causa,(no se queja y en la demas veces del dia que toma formula si duerme como angelita). espero y me puedan ayudar, mil gracias de antemano........=) |
 |
Escrito por Erik (2009-12-26 18:14:37) |
 |
Hola,
Mi bebe de 5 meses presenta una especie de erupcion en todo el cuerpo, es algo asi como cuando a uno se le pone la piel de gallina, pero ella lo tiene todo el tiempo, me parece raro ya que la ropa es con jabon liquido pa bebes, el shampoo y crema pa el cuerpito que se le pone es J&J, la bano todo los dias por las noches, con agua un poco mas que tibia, nada me funciona, no le pica, no tiene rojo, no ha tenido fiebres, y bueno lo que si me preocupa es que en su mejilla izquierda esos puntitos los tiene rojitos cuando toma su biberon, luego le limpio su carita y se le hacen blancos,, QUE TIENE MI HIJA Y QUE PUEDO HACER?
|
 |
Escrito por Soraya (2010-07-15 23:39:55) |
 |
hola,tengo una nena de 20 meses hace dos semanas tuvo una alergia a no sabemos a que puede ser a un antibiotico que estuvo tomando ya que estuvo con muchos mocos y otitis luego de haber dejado el antibiotico se broto estuvo tomando omega 100 y ahora tiene piel de gallina en la cara , en la panza como la piel reseca .quisiera saber a que se debe esto .la nena esta bien de ánimo , no tiene fiebre y come bien . la estoy bañando con jabón de glicerina y shampoo jonson . |
 |
Escrito por alejandra (2010-09-05 21:15:45) |
Deja un comentario
|
|