Es originaria de América del Norte, y actualmente presentes también en Europa y Asia. La planta es llamada también noche, porque en primavera sus flores amarillas, podemos verlas sólo en la noche. Las propiedades especiales de estas flores es debido a su ácido graso, el cual tiene notables poderes curativos.
En tiempos pasados, los curanderos nativos americanos se reunían por la noche de primavera y lo utilizaban para tratar enfermedades tan diversas como dolores de estómago, hemorroides, dolor de garganta y raspaduras. La ciencia moderna ha descubierto que el secreto detrás del poder curativo de la planta se encuentra en un ácido graso esencial llamado ácido gamma-linolénico (GLA).
Oenothera biennis y Oenothera lamarkiana, contiene mayores concentraciones de GLA que muchas otras plantas, y eso es lo que la hace tan potente. Se ha demostrado que el aceite de onagra (GLA) ayuda a aliviar la inflamación y proporciona muchos beneficios.
Uno de los principales beneficios del aceite de onagra parece ser su capacidad para tratar los síntomas del síndrome premenstrual. El GLA que figura en el aceite de onagra se cree que interfiere con el prostaglandinas inflamatorias que se liberan durante el ciclo menstrual, lo que alivia los cólicos y otros síntomas comunes.
La propiedades anti-inflamatorias del aceite de onagra también pueden aliviar el dolor y la inflamación asociados a la artritis reumatoide. Los que sufren de artritis que toman suplementos de aceite de onagra con frecuencia han reportado una disminución en común la hinchazón y la inflamación.
Uno de los beneficio más importante del aceite de onagra puede ser su capacidad para ayudar a prevenir el daño en los nervios asociados con la diabetes. En un reciente estudio clínico, los que tomaron suplementos de aceite de onagra informaron menos hormigueo, entumecimiento y sensación de pérdida que los que no lo hicieron.
El aceite de onagra ha sido durante mucho tiempo utilizado para el tratamiento común de la piel, y hay pruebas de que puede ser eficaz contra el acné, rosácea y el eczema. Se piensa que el GLA en el aceite de onagra ayuda a controlar la inflamación, así como el picor y enrojecimiento a menudo asociados con estos trastornos comunes de la piel.
|
Comentarios
 |
El ACEITE DE ONAGRA es genial lo uso ya algunos años mi periodo menstrual era espantoso dolor del vientre bajo, la cabeza, nauseas, espinillas ...ahora todo es mejor mi piel esta perfecta y los sintomas no se digan desaparecen solo lo tomo 10 dias antes del periodo es verdad que subes de peso pero en areas especificas como nalgas senos debes tener una alimentacion balanceada pero es un milagro |
 |
Escrito por VERO (2009-08-07 05:40:44) |
 |
el aceite de onagra es muy buena como dicen los doctores me curo de sistitis y inflamacion renal junto con px es una convianacion perfecta para calculos renales y inflamacion ala vejiga |
 |
Escrito por elmer (2010-10-28 03:24:30) |
 |
lo he usado por 6 meses, y puedo decir y a prueba de uso me remito.los resultados son inmejorables, mi vida biologica dio un giro positivo, pues se me han equilibrado, el pelo, piel, menstruacion, en fin mi salud ha mejorado considerablemente. El Aceite de Onagra es efectivo. |
 |
Escrito por Elizabeth (2011-02-02 16:15:48) |
 |
Desde hace un mes y medio tomo el aceite de onagra junto a mi desayuno. Este mes de menstruación no he tenido dolores de senos ni de vientre, tampoco dolor de cabeza e hinchazón. Yo lo recomiendo, es milagroso y reduce los síntomas del síndrome pre menstrual. Al parecer me está regulando mi regla, así con todos los beneficios que estoy teniendo se los recomiendo. Es verdaderamente efectivo. |
 |
Escrito por Andrea (2011-05-13 10:21:39) |
 |
Hola ...me gustaria saber cunto tiempo debes tomarlas ....acabo de comprar un envase de 200 perlitas de onágara ...mi marido tambien las puede tomar? |
 |
Escrito por julya (2011-11-15 19:13:33) |
Deja un comentario
|
|