Tendencias decorativas para el hogar

Tendencias decorativas para el hogar

Existen diferentes tendencias para decorar los espacios, lo ideal es saber escoger los elementos acorde los estilos Zen, Kitsh o étnico

Ordenar los interiores de una casa es una actividad que se vincula con la creatividad y el arte. Existen diferentes tendencias en lo que atañe a la decoración de interiores. Los estilos son las alternativas basadas en el buen gusto que traslada lo místico, lo citadino, y lo neobarroco a los espacios hogareños.

La tendencia étnica hacer referencia a la transculturación o fusión cultural, El empleo de elementos de origen africano o de otra civilización caracterizada por colores que asemejan a los que irradia la naturales, es un factor primordial de este estilo. Entre los principales elementos utilizados encontramos pieles de animales salvajes para cubrir los muebles, figuras con pictografías de las culturas referidas. Entre los elementos preferidos se encuentran mantos color tierra, o de carácter andino, objetos totémicos, vasijas de arcilla o barro (cerámica), algunos instrumentos de percusión como tambores africanos, tejidos con imágenes pertenecientes a una determinada cultura, mesa hechas a base de tallos de árboles. Entre los colores que destacan en esta propuesta decorativa se encuentran el ocre, el rojos indios, naranjas, etc.

La filosofía Zen es un medio para comprender las situaciones vividas día a día, el cual busca encontrar una armonía para reflexionar de acuerdo a la distribución y los colores de los objetos del espacio hogareño. Esta tendencia decorativa consiste en la sencillez y el orden en comunión en el lugar donde se vive, buscando el sosiego, la calma, la paz, para instaurar un clima de avenencia y meditar. La tendencia Zen busca el equilibrio en cuanto se refiere a la distribución de los objetos en el hogar. Entre los elementos empleados en esta línea se encuentran los muebles sencillos en tonos naturales, y rectos, iluminación tenue. Los colores empleados son los beiges, blancos y ocres muy suaves. Los detalles anteriores permitirán crear un ambiente en equilibrio.

El arte decorativo Kitsh o también denominado neo barroquismo sustentan sus bases en la extravagancia y en la desmedida exageración. Presenta un marcado influjo del pop art. Algunos críticos entendidos lo descartan, pues consideran una estética incomprensible. EL Kitsh rechaza el formalismo, lo tradicional, ovacionar lo urbano, lo citadino. Los aspecto que resaltan es la estridencia y el estado puro del color. Entre los objetos en decoración característicos del Kitsh se encuentran sillas de formas singulares, mesas cercanas al piso o demasiada elevadas, cojines y alfombras de piel, cortinas de semillas. Los colores más usados son el rosado fuerte, azul y rojo.


Patrocinados
Disfruta de tu cuerpo y luce más guapa con quierete.com. Un año más ofreciendote el mejor contenido.
Copyright © 2003-2025 Quierete.com. Todos los derechos reservados.

contacto - datos identificativos - aviso legal - publicidad