Desde hace cierto tiempo los médicos encargados de seguir o controlar el desarrollo de un embarazo en una futura mamá, eran los responsables en determinar si el alumbramiento sería de modo natural o por medio de cesárea. En la actualidad, esto ha variado, pues ahora es la madre, quien decide el tipo de parto a llevarse a cabo.
Durante un parto normal o también denominado vaginal se sufre de intensos dolores y molestias. Luego del alumbramiento, en caso no se presenten complicaciones, la mujer se siente normal y puede restablecerse en su vida cotidiana. Al dar a luz de manera natural, la mujer puede tener niños sin esperar un largo periodo.
En cuanto al alumbramiento por cesárea, el bebé no corre riesgos en caso de falta de dilatación o ahorcamiento con el cordón umbilical. No hay dolores durante el parto, estos se perciben luego de la operación.
La vagina no dilata, por lo que no se presentan cambios en esta región.
Sin embargo, como se trata de una método artificial una cesárea puede tener desventajas futuras. Según algunos estudios, los niños alumbrados por cesárea tienden a rechazar la leche materna; asimismo, pueden tener propensión a sufrir complicaciones respiratorias cuando sean más grandes tales como asma.
En definitiva, la recuperación de una mujer luego de una cesárea es más lenta que cuando se da a luz por parto normal. Los dolores son a consecuencia del corte e incisión. La mujer permanece más tiempo en el hospital y no puede incorporarse a su vida normal.
Si la mujer que se ha sometido a cesárea no sigue al pie de la letra las indicaciones del médico, la cicatriz post operatoria puede infectarse, causando graves dolores.
Una mujer solo puede soportar tres cesáreas en su vida, pues es de alto riesgo. Para volver a tener un hijo, se debe esperar por lo menos un año.
De acuerdo al desarrollo del embarazo la mujer, es la que debe pensar en qué tipo de parto tendrá, lo más importante es la salud de ella y del bebé.
|
Comentarios
 |
Yo tuve a mi hija x parto natural sin anestesias d ningún tipo hace seis años y, a pesar dl dolor, creo q si volviese a embarazarme elegiría lo mismo. A los pocos minutos d nacer mi niña se m pegó al pecho y esto ayudó a produciese monton d leche y a su vez a q mi recuperación fuese tan rapida q hasta l ginecologo se sorprendió: A las 24 horas d dar a luz mi utero se habia contraido x completo. |
 |
Escrito por Gemma_alba (2010-01-04 23:58:22) |
 |
Hola hace 1 año 8 meses tuve a mi 2do bebe, por cesarea, el primero fue parto normal, ahora estoy embarazada de 2 meses, quisiera saber si alguien a experimentado un parto normal a 1 año y medio de cesarea, espero me ayuden |
 |
Escrito por Jeanny (2010-01-26 22:56:24) |
 |
hola, mañama doy a luz a mi primer hijo es por cesarea, estoy algo nerviosa porque me han dicho que duele mucho, me gustaria saber que tanto debo esperar en cuanto a la intensidad del dolor. |
 |
Escrito por nenascotch (2010-05-04 16:42:20) |
 |
Hola, tuve a mi hija hace diez años por cesarea(anestesia raquidea)y de inmediato se prendió al pecho y se alimentó de esta manera durante sus primeros dos años. nunca sufrió de asma. |
 |
Escrito por Jasu (2010-07-04 04:03:27) |
 |
Hola, tuve a mi hija hace 10 años por parto vaginal, pero ya llegada a la casa se me soltaron los puntos de la episotomía y sufrí mucho ya que es una zona complicada de sanar o secar..ahora estoy embarazada y estoy pensando seriamente en tener a mi bebé por cesárea, creo que es un lugar mucho menos complicado para sanar o cicatrizar...me da miedo eso si el dolor, pero no se si será tan complicado con lo de los puntos de la episotomía. |
 |
Escrito por Dani (2010-09-05 01:13:55) |
 |
Hola, hace 4 años tuve a mi niño por cesárea. No duele tanto como dicen o al menos yo no recuerdo haberlo pasado tan mal. El dolor es de tipo muscular, como si hubieses hecho muchas abdominales. El peor momento es cuando te levantan por primera vez de la cama para que todo descienda. Es doloroso, pero solo es un momento, no se compara con horas y horas de parto. Ahora estoy de 4 meses de mi segundo bebé y si tuviese que elegir, iría de nuevo a por la cesárea. Te evitas incertidumbre con respecto a que algo puede ir mal, no sufres de contracciones ni de riesgo de desgarro vaginal, episotomias, incontinencia, etc. Con respecto a la cicatriz, si la cesárea es programada el corte lo hacen con más cuidado y como queda justo por encima del pubis es básicamente imperceptible. En fin, esta es mi experiencia. La manera más cómoda y conveniente de dar a luz depende de cada mujer. Es muy personal. |
 |
Escrito por Isi (2010-10-27 21:16:45) |
 |
hola tuve a mi hijo hace 2 años y fue por cesarea no me dolio fue muy bonito por que tuve a mi bebe desde que lo sacaron de mi vientre ademas de que pude recuperarme pronto lo unico que me choca es que mi suegra no deja de repetirme que tuvo a sus hijos por parto natural y casi casi me dijo que una mujer que tuvo a sus hijos por cesarea no vale lo mismoq ue una que lo tuvo natural ustedes que opinan espero puedan ayudarme para que la gente que piense lo mismo no caega en el mismo error |
 |
Escrito por ate (2011-04-29 10:51:23) |
 |
Hola Ate, yo pienso que también pese a todo, la cesárea es una buena opción, no le hagas caso a tu suegra, antes era distinto solo eso": |
 |
Escrito por Ariadne (2011-09-03 19:03:32) |
 |
Lo que pasa es que tu suegra tiene celos de que pariste sin tanto dolor como ella jajajaj Son comentarios anticuados y de gente insegura, no lo veo de otra forma. Típicos celos de suegra! |
 |
Escrito por kar (2011-09-15 23:26:03) |
 |
Jaja!! la verdad es ridículo ese comentario de tu suegra.. sobre todo cuando uno no decide la cesárea.. si no que la situación empujan a tenerla. A pesar de no pujar y no tener esos dolores de parto.. en la cesárea una expone su cuerpo, su integridad.. sufre un corte y necesita de una recuperación mayor.. la grandeza en el rol de madre no se da por haber parido o pujado.. se demuestra cuando conocés a tu hijo sabés que es lo más importante de tu vida, y cuando tus prioridades cambian por completo.. ahora solo importa que el sea un ser de bien, sano, feliz y libre.. |
 |
Escrito por Pao (2011-10-28 20:09:45) |
 |
Hola, en mi caso mi cuñada me decia que no tener un hijo por parto natural era de personas perezosas...yo soy enfermera y si preguntan al menos acá en Colombia la gran mayoría del personal de la salud, opta por la cesárea, es menos riesgosa para el bb, estoy esperando mi segundo hijo, el primero lo tuve por cesárea y me fue divinamente, me colocaron catéter de analgesia y el dolor posterior fue como de haber hecho muchos abdominales, nunca tuve problema con la lactancia y adoro a mi chiquitin que ahora tiene 5 años; asi que voy por mi segunda cesárea, además porque mi esposo trabaja fuera del país y es más conveniente programar el nacimiento para asegurarme |
 |
Escrito por roci (2012-01-10 01:42:55) |
Deja un comentario
|
|