Desde hace unos años, los países occidentales incorporaron su consumo, y cada vez surgen más investigaciones que confirman los beneficios de este té para la salud y en especial para la piel gracias a sus propiedades antioxidantes y su poder antiinflamatorio y posiblemente anticancerígeno.
Tanto el té verde como el té negro, se obtienen de la planta Camellia Sinensis, pero tienen procesos de producción diferentes. En el proceso del té verde, las hojas inmediatamente después de ser recogidas se dejan secar y se les aplica calor a fin de evitar su fermentación y descomposición. La bebida conserva así un color más brillante, un sabor fuertemente herbal, más vitaminas y mayor contenido de los llamados "polifenoles" que le otorgan un gran poder antioxidante.
Beneficios para la piel
El té verde es rico en polifenoles, compuestos que incluyen a los flavonoides, concretamente a las llamadas "catequinas", sustancias que contienen muchísimos efectos antioxidantes y antitumorales. Estos compuestos atacan a los radicales libres que dañan y "oxidan" a las células, lo que les permite eliminar toxinas y bloquear la formación de tumores cancerosos de la piel. Por lo tanto, las sustancias presentes en el té verde son antioxidantes naturales capaces de actuar contra las inflamaciones cutáneas, el envejecimiento celular, y de acuerdo a las investigaciones en desarrollo también contra el cáncer de piel.
Un estudio publicado por la Academia Americana de Dermatología, sugiere que el agregado de té verde a los productos para el cuidado de la piel, podría ser efectivo en el tratamiento de diferentes enfermedades cutáneas. Investigaciones en ratones mostraron que la aplicación local o el consumo oral de los extractos del té verde, detienen el crecimiento de los tumores y producen una fuerte actividad antiinflamatoria.
El té tiene también propiedades cicatrizantes, bactericidas y refrescantes, por lo que puede ser empelado tanto para la preparación de cosméticos como de productos dermatológicos. Tomar té verde ayuda a cuidar la piel, pero sería necesario beber grandes cantidades para obtener todos sus beneficios; por lo tanto sería más fácil concentrarlo en algún producto para ser aplicado directamente en la piel. Existen en el mercado algunos productos que contienen extractos de té verde como lociones corporales, cremas faciales de limpieza o geles de baños, pero la concentración de sustancias en cada uno de estos productos no es uniforme.
Finalmente, es importante aclarar que si bien pueden tener el mismo color, los tés herbales no son sinónimo de té verde. Para que sea té verde la bebida deber provenir de la planta Camellia Sinensis. Además de los beneficios para la piel, los polifenoles presentes en el té verde serían también efectivos para combatir a las bacterias responsables de las infecciones de garganta, las caries y el mal aliento.
|
FUENTES:
· nuevadermatologia.com.ar
Comentarios
 |
si tienes gastritipuedes consumir te verde |
 |
Escrito por (2010-11-23 20:44:01) |
 |
como debo de tomar el te verde para bajar de peso y de abdomen pues me dicen q dos veces al dia pues yo lo preparo en infusion y tomo todo el dia |
 |
Escrito por (2011-03-05 23:50:22) |
 |
El Té verde ayuda a bajar de peso por termogénesis (a nivel celular) Siempre te dicen que tomes de 2 a 3 tazas diarias, pero debes acompañarla de una dieta por un nutricionista. Tomaddo con unas gotas de limón/lima/naranja potenciarás el efecto antioxidante,a parte de beneficiarte de las propiedades para adelgazar. La cafeína del té verde acelera el metabolismo y es lo que al fin y al cabo nos hace adelgazar. Te acosnejo que te prepares un litro por la noche y lo dejes en la nevera y por la mañana del dia siguiente bebas ése té hasta que no te quede. Ah! tomalo a granel(en hoja) y a poder ser bio, porque los otros llevan saborizantes, conservantes, azúcares, pesticidas, irraddiaciones etc. |
 |
Escrito por maribel (2011-10-20 13:05:44) |
Deja un comentario
|