La explicación es sencilla: la glándula mamaria no tiene más sujeción que la piel, por lo que a mayor peso, más cede ese tejido.
Al igual que con el aumento de pecho, existe una operación quirúrgica que consiste en la elevación mediante implantes. Sin embargo, esto debería tomarse como una única opción, ya que existen otro tipo de remedios mucho más naturales para tratar de prevenir la flacidez. Además del ejercicio, también debes adoptar una buena postura corporal de espalda y hombros rectos. Un pequeño truco casero puede ayudarte mucho: cuando tomes una ducha, acuérdate de terminarla aplicando agua fría sobre los senos.
Después, aplícate los productos cosméticos adecuados que pueden ayudarte a prevenir la flacidez y el pecho caído. Hazlo en movimientos circulares suaves ascendentes y de dentro a hacia afuera. Acuérdate de usar un buen sujetador que sea cómodo y transpirable; es conveniente llevarlo durante todo el día, excepto para dormir, y sobre todo cuando vayas a practicar cualquier tipo de deporte.
Recuerda que mantener un pecho firme y erguido depende mucho de tu actitud. No son consejos milagrosos, pero sí pueden ayudarte a mantener unos senos bonitos por más tiempo.
Cuidados Diarios:
Como la piel de los senos envejece casi al mismo tiempo que la del rostro, necesita elementos tonificantes y nutritivos que ayuden a mantener su elasticidad y firmeza. Los productos especialmente creados para esta zona, en su mayoría, contienen plantas, algas marinas, silicona, vitamina C y E, proteínas vegetales, oligoelementos y extractos de tejidos orgánicos, que son similares a las cremas antiarrugas. Al utilizar estos productos, la clave es la persistencia: aplicarlos todos los días, según indican las instrucciones, con movimientos circulares y suaves, y luego con las dos manos subiendo hasta los hombros.
"Para lucir unos senos deseables, sean operados o no, es indispensable brindarles los cuidados necesarios. Como rutina diaria es esencial, después de una ducha, aplicar un tónico en el área del escote y senos. Éste puede ser el mismo que se usa en nuestro rostro. Luego, se debe hidratar, y para ello es recomendable aplicar cremas ricas en extracto de placenta, líquido amniótico o hidrolizados de colágeno y elastina. También es importante cuidar la piel del escote, porque ésta se arruga con facilidad y además delata la edad", asegura Gerbino.
Por su parte, Carvalho recomienda la utilización de cremas que contengan aceite de rosa mosqueta, y asimismo la aplicación diaria de este aceite, sobre todo en mujeres predispuestas a la formación de estrías. "Actualmente en el mercado existen una serie de cremas hidratantes que contienen diversidad de vitaminas. Estas deben ser utilizadas diariamente luego del baño. Y como complemento, se aconseja la ingesta de vitamina E, así como la de vitamina C, ya que favorecen la formación de colágeno", afirma la dermatóloga.
La mayoría de los tratamientos cosméticos recomendados por los profesionales tienen como objetivos nutrir y tonificar, y son ideales para realizarlos en casa una vez que se observan las primeras señales. Pero, si el caso es otro, y se quiere simplemente prevenir la flacidez o las conocidas estrías, Gerbino aconseja usar productos que contengan en su composición extractos vegetales de hamamelis, romero, ciprés, geranio y jugos de frutas ácidos.
Cuando ya el mal está hecho y se observan las terribles estrías, es importante recurrir a tratamientos estéticos. "Si la estría es de aparición reciente, que se traduce clínicamente como una estría de color violáceo con una mejoría de hasta 80%, sólo se puede estimular la formación de colágeno y elastina por medio de la utilización de peelings de ácido glicólico o de ácido retinoíco. Pero si la estría es de color blanco nacarado, lamentablemente hasta los momentos no existen tratamientos exitosos -incluyendo la utilización del láser- que puedan exterminarlas. Las estrías se pueden formar en el busto durante el embarazo, por el aumento de tamaño de las mamas, o en el desarrollo", explica Carvalho.
|
FUENTES:
· Fuente
Comentarios
 |
es indispensable q el cuidado de los senos se lleve a cabo por parte de todas las mujeres, croe q lo importanten es reconocer q no tenemos los senos perfectos que nos gustaria y empezar a dedicarles mayores cuidados, y ante todo hacerlo con amor y dedicacion, estas hacen paretde nosotras y tienen un papael fundamental en la sexualidad de tod@s. asi q a prevenir la flacides y cuidarlas mas. mucho juicio y contancia es lo q se necesita. suerte. |
 |
Escrito por nena (2009-04-10 23:32:33) |
 |
yo siempre he tenido un pecho grande y bien puesto,pero a raiz de mi 2 embarazo se a ido deteriorando,es la hora de empezar a cuidarmelo,tan solo tengo 24 años y estoy empezando a no gustarme nada.
gracias por vuestros consejos. |
 |
Escrito por gagua (2009-04-15 12:55:59) |
 |
a mi no me gusta mi pecho despues de dos embarazos me siento mal cuando me veo no lo se si hago ejercisios sem me mehora
|
 |
Escrito por (2009-06-22 00:19:58) |
 |
A mi me encantaba mi pecho, en el gym pensaban que me había operado y desafiaba las leyes de la gravedad... pues después de 6 meses dandole en pecho a mi niño parecen dos pasas chuchurrias, pero os digo una cosa... MERECE LA PENA POR MI BEBE...
Ahora sigo con mi gimnasia e intento explotar otras partes de mi cuerpo para sentirme bien. Mi novio está encantado con el culete y las piernas. a ver! Es ley de vida! |
 |
Escrito por Luci (2009-11-13 10:35:40) |
 |
Hola, soy una chica de 28 años, que hasta ahora estaba medianamente contenta con mi pecho. Pero de un año en adelante, estoy sufriendo muchos cambios en mi pecho, ya se que la gravedad llega tarde o temprano pero no tan pronto!!!!
La piel de mi pecho está como desgarrada, y con estrías. Cada día por las noches me doy masajes de aceite de rosa de mosketa pero...
Si sabeis otro tipo de tratamiento mas efectivo me agradaría saberlo.
Un saludo.!! |
 |
Escrito por mari (2010-07-27 17:52:07) |
 |
esty amamantando aun asi¿puedo realizar tus cnsejos? gracias.. |
 |
Escrito por (2010-10-15 03:58:51) |
 |
hola a todos como están, les platico que yo me opere los senos, se ven preciosos, caray de haberlo sabido me opero desde antes, es muy doloroso claro qeu si, estaba arrepentida por que sufri mucho con el post-operatorio, perp valio la pena, lo que si les digo que hay que cuidarse mucho para que no se caigan
la gravedad es la gravedad
de hecho he pensado que la vejez no existe, es la gravedad la que nos escurre la piel y los organos y por eso luego a cierta edad ya no funcionam,os bien, por que como es eso de que el corazon no evejece? es decir que aunque la gente este grande disfruta de l amusica igua, del mar de aire... asi es que hay que cuidarse de la gravedad, porganse siliconas de textura rugosa, se sienten naturales, mi novio esta encantado, antes no se detenia tanto ahi, pero despues de operarlos ahi se queda jajaja, la apariencia mejora mucho ami no se me ven operados, me los pusieron por la axila y se ven naturales... |
 |
Escrito por magaly (2010-10-18 23:44:33) |
 |
hola desde que tuve mi primer embarazo mis pechos me quedaron pequenos y con mucha flacidez que me recomiendas gracias. |
 |
Escrito por alejandra gallego (2011-11-17 00:19:30) |
Deja un comentario
|
|