¿Cómo funciona la terapia de masaje?
La terapia de masaje mejora la circulación ya que aporta oxígeno y otros nutrientes a los tejidos del cuerpo; alivia la tensión muscular y el dolor, aumenta la flexibilidad y la movilidad, lo que reduce el dolor y la rigidez en los músculos y las articulaciones.
La terapia de masaje se usa para:
- El dolor de espalda
- Las enfermedades inflamatorias tales como la artritis y la tendinitis
- El estrés, ya que disminuye los niveles de hormonas como el cortisol
- Los dolores de cabeza y migrañas
- Espasmos y esguinces
- Lesiones por esfuerzos repetitivos, tales como el síndrome del túnel carpiano
- Circulatorio y problemas respiratorios
- Después de una lesión y posterior rehabilitación quirúrgica
- Mejorar la función inmunológica
Una sesión de masaje dura entre 40 y 90 minutos. Se utiliza una luz de aceite y una crema o loción para la piel.
Un masaje de cuerpo entero, por lo general, comienza en la parte trasera y a continuación, se desplaza hacia las piernas; luego en los brazos, las piernas, el cuello y el abdomen.
Éste masaje no causa dolor, de vez en cuando hay leves presiones sobre los "nudos" y otras zonas de tensión muscular. Si la presión es demasiado fuerte para usted, digaselo al masajista.
¿Cómo me sentiré después de un masaje?
La mayoría de la gente se siente tranquila y relajada después del tratamiento.
Precauciones
Terapia de masaje no es recomendable para ciertas personas:
- Las personas con enfermedades infecciosas de piel, erupción cutánea o heridas abiertas
- Después de la una cirugía
- Inmediatamente después de la quimioterapia o la radiación, a no ser que su médico se lo recomiende
- Las personas propensas a los coágulos de sangre. Si usted tiene una enfermedad cardíaca, consulte a su médico antes de recibir un masaje
- Las mujeres embarazadas deben consultar con su médico si está considerada la posibilidad de recibir un masaje. El masajista que lo practique debe tener un certificado para hacerlo.
- El masaje no debe hacerse directamente sobre moretones, inflamación de la piel, heridas, tumores, hernias abdominales o zonas de reciente fracturas.
- No comer en exceso antes del masaje.
|