Cuando el ronquido llega al punto en que se vuelve muy alto y perjudicial para los demás, entonces es hora de considerarlo anormal.
El ronquido en sí mismo no es una enfermedad, sino un síntoma. El ronquido puede ser indicativo de un problema médico más grave que perturba los patrones de sueño y priva a la persona de un descanso adecuado y necesario, como en la apnea obstructiva del sueño. |
Al dormir, se bloquea el pasaje de aire, dificultando la respiración. Por lo general, se detiene la respiración durante más de diez segundos durante el sueño. Ésta obstrucción suele provocar que la persona despierte parcialmente en un corto período de tiempo, para respirar, para luego reanudar la respiración. Eso quiere decir, que el pasaje aéreo está totalmente bloqueado y mientras los pulmones intentan de llevar a cabo el proceso de respiración. La persona no suelen recordar el despertar para la captur su aliento, pero la frecuencia de despertar varias veces durante el sueño y durante muchas noches puede tener un efecto acumulativo que resulta un grave problema de salud. Es identificado por el fuerte sonido tras el silencio.
El nivel de oxígeno en el cuerpo va muy poco al cuerpo, mientras que, a su vez, el aumento de la frecuencia cardiaca ya que el cuerpo está tratando de obtener más oxígeno. Éste aumento de la frecuencia cardíaca, por lo tanto, da lugar a una elevada presión sanguínea en la persona. Debido al bajo nivel de suministro de oxígeno, puede causar graves problemas de salud que pueden conducir a un derrame cerebral o ataque al corazón. También puede causar otras enfermedades del corazón, diabetes, impotencia, depresión, cambios de personalidad, problemas de concentración, acidez, sequedad de boca, la enfermedad por reflujo gastroesofágico, irritabilidad, etc
Además, debido a que la persona se despierta varias veces durante la noche, él o ella no logra conseguir la calidad de sueño. Ésto, por lo tanto, tomar una grave problema de sus actividades cotidianas durante el día, que puede dar lugar a somnolencia diurna anormal, la falta de energía, disminución de la atención y baja concentración, dormirse durante la conducción o la realización de la jornada laboral, etc, así inadvertidamente ser una amenaza para él mismo y para otros.
El problema de los ronquidos
Ésto puede no ser un problema médico, sino que puede convertirse en un grave problema social para el que lo sufre, los miembros de la familia y su pareja. A menudo, perturba el sueño mucho más de lo que afecta a la persona, y sus relaciones con frecuencia sufren como resultado de ésta. Otros familiares pueden recurrir a dormir en una habitación separada. El roncador por lo tanto, se sienten aislado, y puede afectarle tanto física como socialmente.
Factores que causa el ronquido
La razón por lo que roncan algunas personas no se conoce, sin embargo hay ciertos factores que contribuyen a los ronquidos. Las siguientes son las posibles causas del ronquido:
Dormir boca arriba
En ésta postura la gravedad tira de la mandíbula y de la lengua hacia abajo y atrás. Ésto como resultado de ello, las causas para abrir la boca y la lengua para soltar de nuevo en la vía aérea que a su vez causa de que se reduzca el paso de aire.
Fumar
Fumar puede causar la hinchazón e inflamación de la mucosa de la garganta que, de hecho, hace que la garganta sea más estrecha. Ésto aumenta la congestión nasal y la mucosa en la garganta.
Comer mucha cantidad de comida antes de acostarse
Al estar el el estómago lleno el diafragma se presiona hacia arriba y puede dar lugar a la respiración forzosa.
Relacionados con la familia
Tiene antecedentes de familiares que roncan. El ronquido tiende a ser hereditario.
Respira a través de la boca y no a través de la nariz
Respirar por la boca hace que el inhalar el aire directamente golpee la parte posterior de la garganta. Éste aumento de la turbulencia son como látigos hacia todos los sentidos, y afecta los tejidos que recubren la garganta causando vibraciones (ronquido).
Dificultad para respirar por la nariz
Cualquier obstrucción de la nariz: por el frío, nariz rota, irritantes inhalados (alergias), complicaciones del embarazo, el bloqueo de los pólipos o el desplazamiento del tabique nasal, etc. puede dar lugar a ronquidos. Todos éstos factores provocan el estrechamiento del pasaje nasal, que a su vez, aumenta la turbulencia del aire debido al aumento de la resistencia nasal en el estrecho pasaje.
Una pequeña mandíbula y el tamaño de la garganta y el paladar blando
Tener una mandíbula pequeña y estrecha garganta y/o una gran uvula o amígdalas grandes y la base de la lengua, pueden provocar ronquidos. Ésto se debe al hecho de que la reducción en el espacio reduce el tamaño de la vía respiratoria y, como tal, causa un aumento del ronquido. También cabe señalar que el agrandamiento de las amígdalas y adenoides son la causa principal de ronquidos en los niños.
Alcohol
El alcohol refuerza los músculos de la garganta durante el sueño, causando que los músculos del paladar, la lengua, garganta, faringe y se relajen mucho más de lo normal a una vía aérea más pequeña, por lo tanto, el aumento de la turbulencia del aire en la garganta que provoca un mayor efecto en el tejido de vibraciones (ronquido ).
Medicación
Tomando medicamentos, como pastillas para dormir, tranquilizantes y antihistamínicos pueden hacer que el paladar blando y la garganta (es decir, los músculos del paladar, la lengua, el cuello y faringe) estén muy relajados, lo que estrecha las vías respiratorias durante el sueño y por lo tanto, el ronquido causa el empeoramiento de la turbulencia del aire en la garganta.
La obesidad (exceso de peso)
La obesidad añade grasa extra a la lengua y alrededor de la garganta, lo que hace más fácil que se bloqueen las vías respiratorias. Si usted se propone bajar de peso puede dejar de sufrir de apnea del sueño.
Es importante señalar también que uno envejece y por ende los tejidos del paladar blando, y los músculos cada vez son más flácidos con la edad, lo que hace aumentar la frecuencia de los ronquidos.
Sin embargo, éstos son algunos síntomas de ronquido que se deben tomar en serio:
Reciente aumento de peso
Dolores de cabeza por la mañana
Despertar en la noche confundido
Sueño excesivo durante el día
Despertar en la mañana y no sentirse descansado
Quedarse dormido durante la conducción o la realización de la jornada laboral
Cambio en su nivel de atención, concentración, memoria
Varias siestas durante el día o quedarse dormido durante las reuniones
También es muy importante tener en cuenta que la apnea del sueño en niños se ha vinculado a varios problemas de salud y de aprendizaje, tales como, alta presión arterial, problemas de crecimiento, la enuresis nocturna, el bajo rendimiento escolar y dificultades de aprendizaje.
|
Comentarios
 |
ME OPERARON DE HISTERECTOMIA TOTAL,DICEN QUE ES UNO DE LOS QUE PROBOCA EL RONQUIDO,PREGUNTO PORQUE SUCEDE ESTO CUAL ES LA RELACION Y COMO PUEDO REMEDIARLA,DESDE YA MUCHAS GRACIAS. |
 |
Escrito por ROSAURA (2009-02-03 18:05:38) |
 |
no tengo ningun tipo de vicios , no soy obessa, no ceno antes de dormir, no tengo problemas con desviacion de tavique.. mi pregunta es porque roncooooooooooo? ayudenmeeeeeeeeeeee |
 |
Escrito por franyelys (2009-04-16 15:03:17) |
 |
yo ronco muy fuerte y molesto a mi esposo mucho y no lo se me gustaria saber ya que he dejado de fumar pero tengo admidalas muy grandes tengo 60 años y no creo que si me operaran de la garganta seria la solucion ya que nunca lo quisieron hacer porque los medicos me decian que si no eran infecciosas no me las quitaban decearia que me enviaran una respuesta con respeto a esto gracias |
 |
Escrito por mylli (2009-07-13 05:41:17) |
 |
Mi esposo a partir de que tuvo una infección en la garganta (hace dos semanas) ronca de manera exagerada, me despierta a cada rato y lo despierto a él para que cambie de posición y deje de hacerlo, ya no aguanto porque los dos amanecemos con mucho sueño y así duramos todo el día, quisiera saber si la infección es causante de esos ronquidos, por favor ayudenme o pronto habrá cambio de habitaciones o divorcio, y eso es precisamente lo que quiero evitar. gracias |
 |
Escrito por desesperada (2009-09-02 19:42:26) |
 |
me quitaron los tiroides,me produgeron desviacion de garganta a causa de
ello ronco,no se que hacer.He hablado con varios medicos y ninguno me
da solucion, Me dicen que mi problema ya es cronico. |
 |
Escrito por mama (2009-12-16 20:46:39) |
 |
Se me seca la boca, no puedo dormir sin un baso de agua en la mesita de noch, me despierto paraenjuagarme la boca dos o tres veces cada noche como mínimo. No tengo sueño durante el día, n ome duele la cabeza, ni me despierto demasiado cansado. |
 |
Escrito por PAZ (2009-12-28 10:42:21) |
 |
que solucion me das para ayudar a mi marido a no roncar tan fuerte, porque aveces me parece que se queda sin aire y no descansa bien, se queda dormido sentado, y esto me preocupa el dice que es porque tiene que operarce d la garganta nesecito saber que estudio tendo que hacerle gracias..... |
 |
Escrito por sandra (2010-01-21 13:18:55) |
 |
Quisiera saber que puedo hacer para que se me elimine un poco el ronquido |
 |
Escrito por ginex (2010-05-12 18:44:05) |
 |
Yo soy un roncador nato y he usado todo tipo de soluciones farmaceuticas y cero patatero, he ido al otorrino y no tengo ninguna complicacion fisica por lo que descartaba intervencion quirurgica, pero buscando en internet encontre una solucion que era una cedula de adelantamiento maxilar, fui al dentista y me hizo una y funciona perfectamente, ahora hay en el mercado cedulas mas modernas y menos aparatosas que la que llevo yo, solo la suelo utilizar cuando duermo con alguien porque no termino de acostubrarme a ella, pero los que me han oido de roncar sin aparato y con aparato certifican su eficacia, espero que os sea de ayuda roncadores del mundo. |
 |
Escrito por edu (2010-06-02 16:21:39) |
 |
Pues mi esposo aparte de roncar, por segundos muy largos, se queda sin respiracion, al soltarla, da saltos de todo el cuerpo. Esto no me deja dormir y me tiene muy preocupada. A que medico debo llevarlo y que debo hacer, no es una persona gorda y hacer mucho ejercicio, lo que si se es que el trabajo lo lleva muy estresado. Gracias, si alguienpuede responderme |
 |
Escrito por rosario (2011-01-03 11:36:21) |
 |
hace 4 años me dio un infrato agudo al miocardio me hicieron una angioplastia y con el tiempo empeze aroncar otravez debe de ser porque subi de peso,en consecuencia tuve que hacer dieta para mi corazon,parec que subi d epeso y estoy roncando otra vez... |
 |
Escrito por david (2011-04-29 00:47:42) |
 |
Mi esposo me dice que ronco mucho por la noche, quiero dejar la observaciòn de que no son todas las noches, a veces hace comentarios sarcàsticos sobre ello, eso me molesta mucho,que puedo hacer? Siento que èsto pasa cuando tengo el sueño muy profundo y cuando he tomado pastillas para dormir, al levantarme siento la garganta muy reseca,y como que el paso del aire por mi garganta se hubiese reducido, quiero resaltar que esto de roncar no ha sido siempre es de cierto tiempo hasta ahora,cuaquier comentario se lo agradecerè. |
 |
Escrito por rosa (2011-04-30 17:51:56) |
 |
tengo un problema con mipareja yo no roncaba antes pero despues que me case empeze a roncar hay tra tamientos para roncar que puedo hacer ayudenmen
|
 |
Escrito por hola soy la nene (2012-04-15 19:17:53) |
Deja un comentario
|
|