N. B. C. 25/06/2007
Investigadores del Departamento de Medicina de la Universidad de Granada han determinado que el estrés cotidiano, que definen como aquél que se produce por circunstancias poco graves pero muy frecuentes, favorece los brotes de los pacientes con lupus.
El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune del tejido conectivo de origen desconocido que afecta más a mujeres de entre 15 y 44 años. En un comunicado la universidad expone que el estrés está muy presente en las personas con lupus, ya que a las circunstancias habituales que generan ansiedad en la población sana se añade el que produce saber que se padece una enfermedad controlable pero incurable que requiere tratamiento crónico.
El trabajo, realizado por Nuria Navarrete y dirigido por Juan Jiménez y María Isabel Peralta, pretendía evaluar los efectos del control del estrés cotidiano en lupus, para lo que un equipo de psicólogos de la citada universidad aplicó una terapia de manejo del estrés.
Se comprobó que los pacientes que recibieron la terapia disminuyeron de forma significativa sus niveles de estrés, ansiedad y depresión, y alcanzaron niveles incluso inferiores a los de la población general. Además, mejoraron de forma muy importante su calidad de vida, tanto a nivel físico como psíquico, y presentaron menos brotes de síntomas cutáneos y músculo-esqueléticos, que son los más habituales en los afectados con lupus.
Prevalencia en mundo: 5 millones de afectados.
Áreas médicas: Reumatología, Dermatología.
Dirección de contacto: Asociación Valenciana de afectados de Lupus (Avalus).
Tlfno: 645 473 939.
|
ARTICULOS RELACIONADOS:
· El Lupus
FUENTES:
· correofarmaceutico.com
Comentarios
 |
Mi mejor amiga tiene lupus, el cual parece se inicio hace 2 años con dolores en las articulaciones, tomo medicamento, prednisolona y otros, pero se sintio un poquito mejor y dejo de tomarla.
Al año tuvio una desilucuón amorosa y tuvo una recaida tenaz le dio derrame pleural, la operaron, ahora tiene una vasculitis en un dedo del pie derecho el cual la es tratando el reumatologo con MICOFENOLATO y se esta haciendo curaciones con unos parches, ya esta mucho mejor.
El problema que veo es que por su trabajo maneja mucho stres, ademas tiene un caracter fuerte y es deprsiva.
Por lo que he visto ella heredo la enfermedad por parte del papa ya que tiene una prima con la misma enfermedad, pero deficitivamente, tener una emoción fuerte puede desencademar la enfermedad y si no se controlo la parte emocional y psicilogica es muy dificil que se estabilice.
me gustaria saber que puedo hacer para ayudarla y se estabilice
Pacece que le van a aplicar el rituximab el proximo mes.
Si desean saber el historial psico- fisico con gusto si se puede contribuir en algo con el mayor agrado. |
 |
Escrito por andrea (2009-03-26 01:20:41) |
 |
DONDE PUEDO ENCONTRAR EL ARTICULO COMPLETO
GRACIAS |
 |
Escrito por ELENA (2009-04-23 20:08:26) |
 |
mi esposo tiene lupus, pero los medicamentos le han hecho un poco bien, solo que su trabajo es muy estresante y ademas esta subido de peso no se como hacerle entender que debe comer cosas sanas,y no ver tanta tele o cine. |
 |
Escrito por milenca (2010-06-06 19:37:46) |
 |
Me diagnosticaron LES hace 2 años y a partir de allí comprendí que la vida es más maravillosa de lo que yo pensaba,pero tiene un límite. Se trata de vivir y ser feliz a pesar de las adversidades u oportunidades que se puedan presentar. Al cambiar de actitud y ver la enfermedad como una condición de vida, los síntomas clínicos están ausentes y sin tratamiento. Mi cuerpo pide lo que necesita y trato de concedérselo, sobretodo descanso y alegrías. Al estar de mal humor reclama manifestando malestar y le pido perdón y vuelvo a sonreír. Ah! por cierto, tengo los mejores aliados, Papá Dios que me ama y después de Él mi familia, mi medico,mis metas, mis amistades, las personas que deseo ayudar a sonreír y la vida misma cada segundo que pasa, entre otros tesoros.
He hecho un inventario y tengo mucho más que este diagnóstico. ¿Y tú ya hiciste el tuyo? Dios te bendiga siempre y sonríele a la vida y tu sistema inmunológico te sonreirá a ti también |
 |
Escrito por Dary Elena (2010-06-17 01:52:39) |
 |
mi comentario es que hay que seguir adelante con sta emfermedad por que yo tambien padesco esta emfermedad y le he pedido a diosito que me ayude si me puedes escribir aqui te mando mi correo |
 |
Escrito por CLAUDIA TIMANA (2010-08-31 23:18:11) |
 |
Dary Elena me encanto tu forma de ver la enfermedad,,,, me la voy a aplicar. A mi me lo diagnosticaon hace 2 a~os,,,, sufri mucho,, pero buscando informacion, leyendo y educandome la e podido controlar. Es cuestion de cuidarse mucho, ir a las citas medicas, tomarse los medicamentos y EVITAR EL ESTRESS. PERO DA LO EXPONE DE UNA MANERA SUPER. ME LO VOY A APLICAR. |
 |
Escrito por Jenny (2010-11-26 02:48:59) |
 |
mi hija padece lupus y no ha tomado medicina le puede afectar |
 |
Escrito por cielo azul 21 (2010-12-17 03:36:10) |
 |
tengo lupus producido por estres y quiero saber como me puedo ayudar |
 |
Escrito por doris mar rodriguez (2011-01-11 03:03:57) |
Deja un comentario
|
|