Los resultadas dependerán,
como hemos dicho, de la antigüedad de la estría,
si ésta conserva un tono rosáceo es señal
de que todavía existe vascularización, por tanto
existen mayores posibilidades de que desparezca. La posibilidad
de reconstruir el tejido valiéndose solamente de cosméticos
es algo difícil, por lo que es conveniente la ayuda
de técnicas y tratamientos médicos.
La microdermabrasión es una técnica muy efectiva
para la eliminación de las estrías. Para este
tratamiento se emplea una máquina especial y cristales
muy pequeños que consiguen exfoliar la piel a niveles
profundos. La eliminación de las células muertas
en las capas exteriores promueve la regeneración celular,
incrementando la producción de colágeno y con
ello la elasticidad.
Para muchos dermatólogos lo más
eficaz para la eliminación de las estrías
son los tratamientos con láser, que son cortos, indoloros
y además no dejan cicatrices. Al llegar a la dermis,
el láser estimula la formación de colágeno
y rellena los huecos formados por las estrías. Para
obtener los resultados deseados son necesarias seis sesiones
con retorno a los quince días. Tu piel se volverá
mucho más suave y uniforme.
Los tratamientos con los Ácidos
Alfa-Hidróxidos (AHA), que proceden de frutas, exfolian
la piel. Para que las cremas que contengan AHA sean efectivas
deben tener concentraciones no menores de 8 por ciento.
Lo cierto es que muchos productos aseguran contener concentraciones
elevadas de este ácido y en la mayoría de
los casos no es verdad. Es muy difícil obtener altas
concentraciones de AHA en cremas comerciales, por eso lo
más recomendable es que acudas al dermatólogo
y así él te preparará un compuesto
de acuerdo con tus necesidades.
Aunque no existe un remedio que
cure o prevenga las estrías, en los últimos
años se han realizado muchos avances en este campo.
En un futuro, seguro que no muy lejano, ya no serán
un problema para nosotras ya que existirán tratamientos
que sean 100 por cien efectivos en todos los casos.

|