Los dolores en la espalda
o los riñones tienen su origen a menudo en la atonía
muscular es decir una musculatura escasa (carencia de ejercicios)
que debilita el eje vertebral y lo hace más vulnerable
a las agresiones. Un refuerzo muscular evita la aparición
de la mayoría de los males de los dolores de espalda
y previene muy a menudo malestares dorsales
Con esta actividad física mínima, regular
y que no es traumatizante, uno necesitará una alimentación
suficientemente rica en proteínas.
Por el contrario, un desarrollo muscular non simétrico,
desproporcionado, o anarquico, generará males de
la parte posterior. Se debe desarrollar los músculos
metódicamente sus músculos dorsales (se necesita
pedir consejo a un profesional).
En otras causas puede estar el origen de los lumbagos.
Ejercicios realizados mal o malos hábitos de postura
que hacen trabajar ciertos músculos más que
otros y causan tensiones y tiesuras articulares. Los largos
y los repetidos momentos donde se hacen esfuerzos físicos
idénticos o malos gestos (entretenerse trabajando
en jardineria, bricolage, conducción). El exceso
de peso que implican una presión más fuerte
en las vértebras y los discos intervertebrales.
Medidas simples para evitar todos estos problemas:
- llevar siempre las cargas de una manera equilibrada (doblar
las piernas en vez de la espalda).
- tener una buena nutrición, modificar sus costumbres
de comer o seguir un regimen para reducir las tensiones
en el nivel de la columna espinal.
- hacer estiramientos (stretching) así como ejercicios
de flexibilidad para evitar la rigidez y la compresión
de las vértebras.
- desarrollar los musculos dorsales antes de practicar
cualquier actividad deportiva.
- si su cama y/o colchon tienen más de diez años,
substitúyalos porque ya no les sostiene eficazmente
!
- ponerse derecho, no inclinarse a mirar la tierra.
- evitar los deportes que causan dolores de espalda como
la bicicleta, la motocicleta así como los movimientos
repetidos a largo plazo (entretenerse trabajando en jardineria,
bricolage, conducción, las mudanzas ...).
- utilizar sillas ergonómicas dotadas de regulación
tanto en el rodillero como en el respaldo, para adaptarse
a todos los usuarios y permitir alternancia de posiciones
para una buena conservación de la postura.
- llevar los zapatos que amortiguen las vibraciones debidas
al andar o a las ciertas actividades. Los zapatos de deporte
poseen casi todas un amortigüador de choques, en la
suela, de aire ó de caucho para una mayor adherencia
y estabilidad. Ademas llevan estabilizadores laterales que
aseguran los movientos laterales y sistema de lazada para
un buen ajuste.
|